GUÍA
DE APRENDIZAJE EN CASA GRADO
10 |
||
Fecha: Agosto de 2020 |
DOCENTE: FRANCISCO EMILIO GIRALDO OSORNO |
|
NOMBRE DEL ESTUDIANTE |
|
GRUPO: |
AREA /ASIGNATURA: |
Educación
Física |
|
DURACIÓN |
6
semanas |
|
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: |
Axiológica corporal
y motriz. Estándares de competencia: Aplica la concepción sobre salud y calidad de
vida desde la actividad física en la cotidianidad y su entorno · Favorece el mejoramiento de la
condición física con la ejecución de los ejercicios de la resistencia general
y específica · Ejecuta correctamente los gestos
técnicos del voleibol. Realización
de desplazamientos, variando distancias- tiempos –velocidades, con y sin
elementos Comprensión
de conceptos teóricos aplicados a la conservación de la salud. |
|
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
Demuestra
las acciones para el mejoramiento del rendimiento personal. Corrige
el uso de hábitos y buenas prácticas para la conservación de la salud. |
|
AMBITOS CONCEPTUALES: |
Conservación
dela salud, Hábitos saludables, desarrollo de la fuerza |
|
METODOLOGIA: |
Resolución
de problemas, superación de retos personales, encuentro sincrónico. |
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Guía N° 2
Leer detenidamente las actividades y
objetivos planteados para cada semana, realizar las acciones sugeridas y
preparar las evidencias.
Primer paso: Exploración
Observe las imágenes, lea los artículos, siga las instrucciones,
explore información con su familia, acuda a los libros, para complementar la información
que se entrega en la guía.
Segundo paso: Estructuración
Las actividades están
orientadas al logro de los indicadores del área, por favor realice cada
actividad con bastante disciplina y siguiendo los pasos que se indican en cada momento
para que no sobrecargue de actividades su agenda.
Tercer paso: Transferencia
Realice usted las actividades, puede contar la ayuda de un familiar
cuando sea necesario, pero la idea es que usted aprenda y ejecute lo solicitado
en cada semana. Al realizar cada actividad, asimile la información y construya
su nuevo conocimiento.
Cuarto paso: Seguimiento y ejecución
Para la semana o fecha que indique el coordinador, usted debe entregar
este trabajo con todas las evidencias solicitadas en un sobre de manila o similar
debidamente marcado con su nombre y grupo, en la coordinación de la institución
o donde el coordinador le indique.
Quinto paso: Finalización Fecha de entrega
de los productos y/o evidencias esperadas
Para demostrar los aprendizajes planteados en la guía y que sirven de
base para otorgar la valoración o calificación de acuerdo con el Sistema
Institucional de Evaluación, es importante que realices las actividades autodisciplina y convicción para que puedas
mejorar en tu rendimiento físico, conservar la salud y avanzar en tu proceso de
formación integral.
ACTIVIDADES CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
Realiza los siguientes ejercicios durante 1 minuto, cuando
termines los cuatro ejercicios, debes repetirlos nuevamente hasta realizar 4
series. Debes repetirlo durante tres
días diferentes.
Dias opción 1: lunes,
miércoles y viernes o Días opción 2:
martes, jueves y sábado.
Anota
los resultados en una ficha:
1. Abdominales.
2.
Sentadillas
3.
Flexiones de codo.
4.
Dorsales.
5. Abrir y cerrar brazos y piernas.
Nota
1 minutos de trabajo y descanso 1 minuto.
Total trabajo por serie 5 minutos.
Total
final 20 minutos.
Actividad 2. Realiza los siguientes
ejercicios del nivel medio, son siete ejercicios que debes ejecutar durante 20
segundos cada uno, al finalizar los siete ejercicios, descansas un poco y
realizas otra serie con los mismos siete ejercicios durante 20 segundos cada
uno. Estos los debes realizar durante 3 días seguidos y anotas los resultados
de todas las repeticiones en ese tiempo.
..
Actividad 3. Especialización deportiva
Cuáles son las recomendaciones para la
práctica deportiva durante la pandemia.
Actividad 4. Realiza un plan de
entrenamiento para una clase y ten en cuenta:
Objetivo individual: Parte inicial
(calentamiento) tiempo y ejercicios. Parte
central (ejercicios especiales) tiempo y descripción. Parte final (relajación y vuelta a la calma)
No hay comentarios:
Publicar un comentario